En el AÑO 2000, en un supermercado compré el primer libro de Mario, se trataba de" el lugar". Venía leyendo autores de ciencia ficción, lo compré porque me llamó la atención la tapa y porque costaba un peso.
La historia era bastante loca y me atrapó desde un principio, aumque después descubrí que no había historia, todo era una sucesión de hechos confusos, eso en vez de abrumarme, me alentó a seguir adelante, alguien despierta en un lugar desconocido y de ahí en adelante todo lo demás. luego de seguir leyéndolo, me di cuenta que lo que me atrapaba era la atmósfera, lo irreal , se volvía real, ¿pero que era lo real? Nada tenía respuesta y no la necesitaba, nunca había leído algo así, pero en la mitad del libro me di cuenta que había por lo menos 10 hojas que se repetían, volví de pronto al principio del relato, en ese momento descubrí el porque del módico precio de un peso, esa situación me resultó muy graciosa, ese era el relato justo para tener ese tipo de desorden, hasta pensé que estaba hecho a drede, luego de esa repetición el libro continuaba su curso normal.
Volví al supermercado a buscar uno que estuviera completo, pero como naturalemnte se imaginan, no había más, ni siquiera uno, me reí y entendí que ese libro era una llave, era una llave a ver la realidad de otra manera , encontrar lo fantástico en lo que es tan real que nos abruma.
Desde ese día comenzó mi peregrinación en busca de la versión completa y de otros libros de este montevideano, en mi ciudad, Rosario, hay pocas librerías muy grandes, en algunas no lo conocían, (en casi todas), hasta que mi suerte cambió al encontrar en una librería de usados, una vieja revista de Ciencia Ficción, llamada el Péndulo, que contenía en ese número especial, la versión completa de "el lugar".....
domingo, 1 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
No habrá en esta introducción datos biogràficos, ya que todo eso està al alcance de todos en libros y en la red. La razón de este curso, es ...
-
Estuve viendo un programa del canal infinito, en donde se trataba el tema del Niño buda de Nepal, se trata de un joven de 18 años, que perm...
-
Ganó un premio en España, creo que se llama de Biblioteca breve, si no es este el título perdón por mi ignorancia, lo que realmente quiero d...
-
“Este es el final de la historia de los 47 hombres leales Salvo que no tiene final, porque lo otros hombres, que no Somos leales tal vez, pe...
-
Me llamo Fernando Morales, estudie carreras de letras y soy periodista, pero más allá de todo eso, me siento escritor, como lo dice levrero ...
-
Mil imágenes estúpidas y sobre todo literarias vinieron a mi cabeza, me figuré que yo era un pájaro, que por un destino a cumplir había sob...
-
Temprano el durazno, del árbol cayó... su piel era rosa, dorado del sol... y al verse en la suerte, de todo frutal... a orillas de un río, s...
-
diario de como no escribir una novela Que se leera en el futuro? como se leera, todo parece indicar que se leera diferente. todo se...
-
Haikus Suave como la brisa, cae la luz como hoja de verano. Fantasma Me dejaste solo, entre la gente, como el que no tiene nombre. Amigos Ve...
-
Me llama poderosamente la atención, un hecho que se viene repitiendo en el cine norteamericano de ciencia ficción desde hace mucho tiempo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario