miércoles, 21 de diciembre de 2011

una poesìa muy bella, hecha canciòn

Luna Cautiva
Los Chalchaleros
De nuevo estoy de vuelta,
después de larga ausencia;
igual que la calandria
que azota el vendaval.
Y traigo mil canciones
como leñita seca:
recuerdo de fogones
que invitan a matear.

Y divisé tu rancho
a orillas del camino;
adonde los jazmines
tejieron un altar.
Al pie del calicanto,
la luna cuando pasa
peinó mi serenata
la cresta del sauzal.

Tu amor es una estrella
con cuerdas de guitarra:
un luz que me alumbra
en mi oscuridad.
Acércate a la reja;
sos la dueña de mi alma;
sos mi luna cautiva
que me besa y se va.

Escucha que mis grillos
están enamorados;
que llora mi guitarra,
sollozo del sauzal;
el tintinear de espuelas
del río allá en el vado
y una noche serena,
prendida en mi cantar.

De nuevo estoy de vuelta;
mi tropa está en la huella:
arrieros musiqueros
me ayudan a llegar.
Tuve que hacer un alto
por un toro mañero,
allá en el calicanto,
a orillas del sauzal.

lunes, 19 de diciembre de 2011

El ÌDOLO- BABASÒNICOS

Reservaras un lugar en la gloria para mí
Un lugar en el que quepamos los dos
Me esperarás con diez Evas con manzanas en la boca
Bailando el hula hula en mi honor

Cuando yo me muera,
haré una fiesta en donde nunca salga el sol
Donde amigos y enemigos brindaran
Porque regrese en la piel de un canción

Y sonreirás al final
Cuando todo para mi
sea el sueño que persigo con fervor
Las promesas de caricias,
serán poco para mi
si no veo a mi pueblo sonreír.

Cuando yo me muera,
haré una fiesta en la que nunca salga el sol
Donde amigos y enemigos brindaran
Porque regrese en la piel de un canción.

Cuando yo me muera,
haré una fiesta en la que nunca salga el sol
Donde amigos y enemigos brindaran
Porque regrese en la piel de un canción.

Porque regrese en la piel de una canción.(x4)

miércoles, 7 de diciembre de 2011

este Minuto , de Javier Calamaro

De reír, de volar
tantas veces me olvido
del sol cayendo en el mar

De gritar, de llorar
tantas veces me olvido
sigo pensando en qué vendrá

Mejor no pensar
en el paso del tiempo
una sola duda
me puede matar.

No pido un consejo
quiero el remedio
porque ya no tengo nada que curar.

Este es el tiempo y es el lugar
nada puede ser mejor
Cansado de vivir
quemando el tiempo
ahora que el sueño se acabo.

Dónde fue lo ideal
de un mundo perfecto?
de dónde sos? a dónde vas?

Y después que vendrá?
no quiero saberlo

Este es el momento y el lugar

Aferrado a cosas que no tienen sentido

me puedo equivocar
la prosperidad en un envase vacío.
No olvides de donde sos y a donde vas
éste el tiempo y es lugar
Nada puede ser mejor
Ya no voy a vivir quemando el tiempo
ahora que el sueño se acabó

Este es el tiempo..

lunes, 5 de diciembre de 2011

Mar, de Leo Garcìa

Fui...
la mirada que el mar perdio
como se pierden olvidos en la vida
fui la mirada que el mar perdio
un horizonte que nada tu espejo
fui la mirada que el mar perdio
la nostalgia de un deseo perdido
fui la mirada que el mar perdio
fui a tu recuerdo y ya no estabas
fui la mirada que el mar perdio
no quiero creer que estes fuera de mi
no quiero creer que estes fuera de mi

Es mar del mismo amor lo que separa
algo mas entre los dos
que no sos vos ni soy yo
mar, mar, mar
madrugadas y gaviotas de puerto
mar, mar, mar
tan buena es la virtud de ser amado
mar, mar, mar
el día pasa de una costa a otra
mar, mar, mar
infinito en que la libertad a muerto...

No quiero creer...
Mar, mar, mar...

viernes, 2 de diciembre de 2011

premio, y?

Nicanor Parra, poeta Chileno, hermano de violeta Parra, recibiò un premio de 125.000 euros por su obra, el problema es que se lo dieron ahora a sus 97 años, si, 97. Si lo ivan a premiar , podrìan haberlo hecho antes, ojo esto es un avance antes se lo daban despuès de muerto.
Esto me llevò a pensar, porque le cuesta al ser humano reconocer la labor de otro ser humano, porque somos tan indiferentes de la labor del otro, lo màs triste es que al no reconocer lo valioso del otro jamàs podemos ver lo nuestro, parece un camino raro y dìficil, pero si en vez de cuestionar todo lo que hace el que tiene al lado, comenzàramos a ver su lado positivo, el negativo ya lo conocemos, parece que con el oro y el barro de una persona, sòlo nos quedàramos con el barro.
Cuenta una leyenda, que Buda y sus dìscipulos pasaron por una ciudad, en donde Buda diò un discurso que la gente tomò muy mal, se enojaron y comenzaron a arrojarle piedras, Buda sin decir nada se fue. El destino los llevò a pasar por la misma Ciudad, esta vez el mismo discurso, fue ovacionado y la gente comenzò a tirarle flores, Buda tomò una flor y se retirò, sus dìscipulos le dijeron, - maestro porque no les respondès, le dices ustedes antes me tiraron piedras, a lo que buda Respondiò, - Las piedras no eran para mì, por eso no las recojí, para mì sòlo eran las flores, cada cual que tome del otro lo que considera suyo, yo considero que me toca la parte màs bella.

jueves, 1 de diciembre de 2011


"la fortuna favorece a los Valientes"
Atenea, era la gran Diosa de La guerra, amaba el buen combate, su padre Zeus sabìa de su cualidades, por eso le diò el gobierno de Nike, Nike era la fortuna, lo que llamamos la suerte, para los hombres, era una diosa pequeña sin cara que ella lleva en la mano. Atenea amaba de los hombres, una cualidad,esa era el valor. Por eso se dice que la fortuna favorece a los valientes, Atenea se la entregaba a los que consideraba valerosos y leales a su causa.
Nike quedo luego sintetizada para nuestra cultura como la victoria, es la mujer alada que trae los laurales, este concepto se fundiò con la idea de fortuna. Lo cierto es que la fortuna que trae la victoria Atenea se la entregaba a los Hombres Leales y valientes

Entradas populares