sábado, 26 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Realmente les digo a todos que depongan las armas en sus luchas, que no sean a muerte, legò el tiempo de reflexionar, no se puede ganar en todo,màs que eso no se puede luchar todo el tiempo, "la espada que se usa y se afila constantemente, no puede conservar su filo por mucho tiempo".
Realmente les digo a todos que depongan las armas en sus luchas, que no sean a muerte, legò el tiempo de reflexionar, no se puede ganar en todo,màs que eso no se puede luchar todo el tiempo, "la espada que se usa y se afila constantemente, no puede conservar su filo por mucho tiempo".
jueves, 17 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
cansancio, creo que abandono la idea de escribir la novela y lo que era tomado como un diario para incitarme a escribir, se transforma en un anecdotario sobre la forma de mi abandono del intento de escribir algo màs o menos interesante, mi mente adualta no me permite hoy un desvarìo cuasi adolescente, de depresiòn-alegrìa inucitada. Como se que la depresiòn existe prefiero no jugar con esto. Ahora que pienso bien, què era lo que tenìa que escribir...
cansancio, creo que abandono la idea de escribir la novela y lo que era tomado como un diario para incitarme a escribir, se transforma en un anecdotario sobre la forma de mi abandono del intento de escribir algo màs o menos interesante, mi mente adualta no me permite hoy un desvarìo cuasi adolescente, de depresiòn-alegrìa inucitada. Como se que la depresiòn existe prefiero no jugar con esto. Ahora que pienso bien, què era lo que tenìa que escribir...
miércoles, 16 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Hay que aprender a conformarse con lo que uno tiene, el que aprende esta lecciòn nunca esta falto de nada, hace siempre lo que quieras, no dañès a nadie y por sobre todas las cosas que no te maneje nadie que no sea tu jefe por alguna razòn eventual, todos somos jefes de nosotros mismos, y como dicen los Samurais cree en la justicia no la que emana de los demàs, si no en la que emana de vos mismo.
Hay que aprender a conformarse con lo que uno tiene, el que aprende esta lecciòn nunca esta falto de nada, hace siempre lo que quieras, no dañès a nadie y por sobre todas las cosas que no te maneje nadie que no sea tu jefe por alguna razòn eventual, todos somos jefes de nosotros mismos, y como dicen los Samurais cree en la justicia no la que emana de los demàs, si no en la que emana de vos mismo.
martes, 15 de marzo de 2011
lunes, 14 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Todo lo que sucede tiene una razòn de ser, porque lo que no tiene razòn de ser simplemente no sucede. Todo es tan simple que complicarlo parece nuestra labor en el mundo, pero por alguna razòn no escribo esta novela, porque si tuviera que existir la novela existirìa, de todo somos instrumento, nunca dueños, puede que autores, pero el autor hace y se retira. Me parece que yo quiero ser dueño de una novela, no su autor, error grave que no me deja avanzar.
Todo lo que sucede tiene una razòn de ser, porque lo que no tiene razòn de ser simplemente no sucede. Todo es tan simple que complicarlo parece nuestra labor en el mundo, pero por alguna razòn no escribo esta novela, porque si tuviera que existir la novela existirìa, de todo somos instrumento, nunca dueños, puede que autores, pero el autor hace y se retira. Me parece que yo quiero ser dueño de una novela, no su autor, error grave que no me deja avanzar.
domingo, 13 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Sobrevuela mi me mente, no se porqué el espíritu del gran Mario Levrero, un escritor fabuloso, no recuerdo cuando murió, será por estás fechas? Nunca me dediqué a las fechas de los muertos, no se cuando murió mi padre, ni mi abuelo,ni mi abuela tan querida, prefiero recordar sus palabras y sus presencias que me acompañan cuando las necesito. A Mario nunca lo conocí, pero me parece que podría haber mantenido una charla con él, preocupado por esos detalles de la vida que a todos les parecen insignificantes y para mí son tan importantes, como los duelos de las palomas o los mundos infinitos que conviven con nosotros y no queremos ver.
sábado, 12 de marzo de 2011
Diario de como no escribir una novela
Es inevitable, al ver lo de Japón, pensar en los karmas, al ver la centrales nucleares que se destruyen, decir, si la plata hubiera estado puesta en hacer desarrollar a otros países, en vez de invertir en la energía nuclear...
Sin lugar a dudas, Japón es de los países más antiguos de este planeta, un país rico y desarrollado, que debería haber ayudado a otros a alcanzar el desarrollo, a lo mejor esto era inevitable, nadie sabe los designios del Universo, pero lo seguro es que si no hubiera energía nuclear, mucho del mal se hubiera sido menor.
Japón en su sabiduría Budista y su orgullo guerrero encontrará la fuerza para levantarse, pero es fabuloso pensar como hacer el bien a otros a veces puede ser nuestra propia salvación.
Es inevitable, al ver lo de Japón, pensar en los karmas, al ver la centrales nucleares que se destruyen, decir, si la plata hubiera estado puesta en hacer desarrollar a otros países, en vez de invertir en la energía nuclear...
Sin lugar a dudas, Japón es de los países más antiguos de este planeta, un país rico y desarrollado, que debería haber ayudado a otros a alcanzar el desarrollo, a lo mejor esto era inevitable, nadie sabe los designios del Universo, pero lo seguro es que si no hubiera energía nuclear, mucho del mal se hubiera sido menor.
Japón en su sabiduría Budista y su orgullo guerrero encontrará la fuerza para levantarse, pero es fabuloso pensar como hacer el bien a otros a veces puede ser nuestra propia salvación.
miércoles, 9 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
tengo muchas ganas de estar en mi casa, pensando, esto es mirando el techo, pero bueno en vez de eso tengo que trabajar, en donde tambièn pienso todo el tiempo, pienso como escaparme de acà, ese pensar se vuelve malo en el trabajo, en mi casa es relajaciòn, acà es escapar de este lugar, repetitivo, lleno de gente que no quiero y que no me quiere, pero bueno por esto pagan...
tengo muchas ganas de estar en mi casa, pensando, esto es mirando el techo, pero bueno en vez de eso tengo que trabajar, en donde tambièn pienso todo el tiempo, pienso como escaparme de acà, ese pensar se vuelve malo en el trabajo, en mi casa es relajaciòn, acà es escapar de este lugar, repetitivo, lleno de gente que no quiero y que no me quiere, pero bueno por esto pagan...
martes, 8 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Pensando cuál podría ser el tema a tratar en la novela, descubro que lo poco que escribir no tiene tema, o si, no se definir el tema, serán muchos temas juntos que se entrecruzan? Si, quizás la novela sea eso, el punto en donde se encuentran esos temas que son eternos, dicen los que saben que solo nos mueven el amor y la muerte.
La necesidad de amar y el saber que podemos morir nos lleva a hacer todo lo que hacemos en esta vida, si no es probable que no haríamos nada. una buena frase dice, "tenemos tiempo para todos y no hacemos nada", vivimos postergando todo lo postergable, que es lo que en realidad estamos postergando siempre...
Pensando cuál podría ser el tema a tratar en la novela, descubro que lo poco que escribir no tiene tema, o si, no se definir el tema, serán muchos temas juntos que se entrecruzan? Si, quizás la novela sea eso, el punto en donde se encuentran esos temas que son eternos, dicen los que saben que solo nos mueven el amor y la muerte.
La necesidad de amar y el saber que podemos morir nos lleva a hacer todo lo que hacemos en esta vida, si no es probable que no haríamos nada. una buena frase dice, "tenemos tiempo para todos y no hacemos nada", vivimos postergando todo lo postergable, que es lo que en realidad estamos postergando siempre...
jueves, 3 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Todo lo que pasa en la realidad supera la ficciòn, por eso es que en el futuro no va a haber màs ficciòn, pero si no hay ficciòn como representaremos nuestros miedos màs profundos, nuestras carencias màs grandes, quizàs las enfrentemos cara a cara. Pero yo soy de la època de la ficciòn, o mejor de la època de la transformaciòn de ficciòn en realidad, pero no se trata de reallity shows, que son la forma màs triste de la ficciòn, es un paso màs que ya llegarà, algunos lo llaman la hiperrealidad, yo prefiero que se piense en tèrminos del fin de la ilusiòn.
Todo lo que pasa en la realidad supera la ficciòn, por eso es que en el futuro no va a haber màs ficciòn, pero si no hay ficciòn como representaremos nuestros miedos màs profundos, nuestras carencias màs grandes, quizàs las enfrentemos cara a cara. Pero yo soy de la època de la ficciòn, o mejor de la època de la transformaciòn de ficciòn en realidad, pero no se trata de reallity shows, que son la forma màs triste de la ficciòn, es un paso màs que ya llegarà, algunos lo llaman la hiperrealidad, yo prefiero que se piense en tèrminos del fin de la ilusiòn.
miércoles, 2 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Que se leera en el futuro? como se leera, todo parece indicar que se leera diferente. todo serà màs breve, o se volverà a los clàsicos, como dijo Borges, los griegos ya lo escribieron todo, solo nos queda reversionar. o como dijo Levrero,estos diarios son las novelas del futuro.
Mientras tanto no escribo la novela, creo que realmente no quiero hacerlo, buscador de escusas, activado y funcionando
Que se leera en el futuro? como se leera, todo parece indicar que se leera diferente. todo serà màs breve, o se volverà a los clàsicos, como dijo Borges, los griegos ya lo escribieron todo, solo nos queda reversionar. o como dijo Levrero,estos diarios son las novelas del futuro.
Mientras tanto no escribo la novela, creo que realmente no quiero hacerlo, buscador de escusas, activado y funcionando
martes, 1 de marzo de 2011
diario de como no escribir una novela
Todo lo que parece no tener forma, de repente la va tomando, el vacìo se llena, lo oscuro se vuelve claro, lo inconciente se vuelve conciente, todo pasa de un estado a su contario, porque todo es su contrario en potencia, por fin entendì el sìmbolo del ying y el yang, si entendì el sìmbolo, quizàs entendì el concepto, no un momento un concepto solo se entiende cuando se vive, los viejos tenìan razòn.
Todo lo que parece no tener forma, de repente la va tomando, el vacìo se llena, lo oscuro se vuelve claro, lo inconciente se vuelve conciente, todo pasa de un estado a su contario, porque todo es su contrario en potencia, por fin entendì el sìmbolo del ying y el yang, si entendì el sìmbolo, quizàs entendì el concepto, no un momento un concepto solo se entiende cuando se vive, los viejos tenìan razòn.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
No habrá en esta introducción datos biogràficos, ya que todo eso està al alcance de todos en libros y en la red. La razón de este curso, es ...
-
Estuve viendo un programa del canal infinito, en donde se trataba el tema del Niño buda de Nepal, se trata de un joven de 18 años, que perm...
-
Ganó un premio en España, creo que se llama de Biblioteca breve, si no es este el título perdón por mi ignorancia, lo que realmente quiero d...
-
“Este es el final de la historia de los 47 hombres leales Salvo que no tiene final, porque lo otros hombres, que no Somos leales tal vez, pe...
-
Me llamo Fernando Morales, estudie carreras de letras y soy periodista, pero más allá de todo eso, me siento escritor, como lo dice levrero ...
-
Mil imágenes estúpidas y sobre todo literarias vinieron a mi cabeza, me figuré que yo era un pájaro, que por un destino a cumplir había sob...
-
Temprano el durazno, del árbol cayó... su piel era rosa, dorado del sol... y al verse en la suerte, de todo frutal... a orillas de un río, s...
-
diario de como no escribir una novela Que se leera en el futuro? como se leera, todo parece indicar que se leera diferente. todo se...
-
Haikus Suave como la brisa, cae la luz como hoja de verano. Fantasma Me dejaste solo, entre la gente, como el que no tiene nombre. Amigos Ve...
-
Me llama poderosamente la atención, un hecho que se viene repitiendo en el cine norteamericano de ciencia ficción desde hace mucho tiempo...